Pruebas selectivas para Técnico Auxiliar de Farmacia, del Servicio Madrileño de Salud.
Escrito por Carmen INFANTE BARROSO, viernes 25 de junio de 2021 , 09:15 hs , en Sanidad Ofertas

RESOLUCIÓN de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría Técnico Auxiliar de Farmacia, del Servicio Madrileño de Salud.



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores en las aulas y centros escolares el miércoles 26 de octubre de 2022, 07:52 hs

     

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Valencia

    Extintores Córdoba

    Extintores Málaga

    Extintores Granada

    Extintores Badajoz

    Extintores Cáceres

    Extintores Jaén

    Extintores Huelva

    Extintores Cádiz

    Extintores Cadiz

    Extintores Asturias

    Extintores Coruña

    Extintores Gerona

    Extintores Murcia

    Extintores Pontevedra

    Extintores Tarragona

    Extintores Vizcaya

    Extintores Zaragoza

    Extintores Navarra

    Extintores Alicante

    Extintores Cantabria

    Extintores Ciudad Real

    Extintores Toledo

    Extintores Alava

    Extintores Albacete

    Extintores Burgos

    Extintores La Rioja

    Extintores Lugo

    Extintores Ourense

    Extintores Salamanca

  • Luisa Parrilla el martes 30 de septiembre de 2025, 10:04 hs

    El armario de PVC para extintores

    Hay objetos que parecen secundarios en la vida diaria, piezas discretas que uno apenas mira al pasar por un pasillo de colegio, una oficina o un hospital. Y, sin embargo, esos elementos son los que, en el momento preciso, marcan la diferencia. Hablamos del armario de PVC para extintores, ese guardián silencioso que protege al extintor del paso del tiempo, de la intemperie y del descuido humano. Porque, seamos claros, la seguridad no empieza cuando las llamas aparecen: empieza mucho antes, en la previsión, en la elección del material adecuado, en la cultura de la protección contra incendios.

    El papel crucial de los armarios de PVC

    Un extintor puede salvar vidas, pero para cumplir su misión necesita estar disponible y en condiciones óptimas. Y ahí es donde entra el armario de PVC. Su función no es estética, ni meramente de orden; su función es preservar. Preservar la eficacia, preservar la accesibilidad y, sobre todo, preservar la tranquilidad de saber que, llegado el caso, el dispositivo cumplirá con su deber.

    Hoy, más que nunca, la importancia de la protección contra incendios en los centros escolares se ha vuelto indiscutible. Niños, profesores y personal conviven a diario en espacios que deben ser seguros. No basta con tener extintores; hay que asegurarse de que estén resguardados frente a golpes, humedad o agentes externos que puedan deteriorarlos. En este punto, el PVC se presenta como una solución moderna, eficiente y, sobre todo, duradera.

    Es también aquí donde entra en juego el conocimiento experto y la capacidad de prever los riesgos. Y cuando se habla de prevención, hablar de armarios de PVC es hablar de fiabilidad, resistencia y cumplimiento de normativa. Son los grandes aliados de un sistema de seguridad integral, una pieza que puede parecer menor, pero que es esencial en la cadena de protección.

    Además, al evaluar la seguridad en colegios, oficinas o instalaciones públicas, debemos recordar que el acceso rápido al extintor es vital. El PVC permite crear estructuras ligeras, resistentes y con visibilidad directa del contenido. Una combinación perfecta para la prevención y la respuesta.

    Por eso, a la hora de pensar en extintores, debemos hacerlo también en su “casa”. Y esa casa, si está hecha de PVC, asegura longevidad y eficacia en cualquier circunstancia.

    Por qué elegir PVC frente a otros materiales

    El mercado ofrece diferentes opciones para proteger los extintores: metal, madera, incluso resinas especiales. Pero ninguna combina tantas ventajas como el PVC:

    • Resistencia a la corrosión: a diferencia del metal, no se oxida. El contacto con la humedad, tan común en zonas escolares y espacios abiertos, no compromete su estructura.
    • Durabilidad y longevidad: soporta impactos, condiciones adversas y no pierde integridad con el tiempo.
    • Ligereza: facilita la instalación en muros de colegios, oficinas o zonas industriales, donde cada minuto de montaje cuenta.
    • Fácil mantenimiento: basta un paño húmedo para mantenerlo en condiciones óptimas, sin necesidad de productos agresivos.

    En entornos donde la seguridad no admite concesiones, el PVC es el compañero que no falla. Y eso, en un colegio o en cualquier lugar donde hay vidas en juego, resulta decisivo.

    Un escudo frente a la intemperie y los imprevistos

    La verdadera prueba de un material no es cómo luce el primer día, sino cómo responde al paso de los años. Un armario metálico en una zona costera se convierte pronto en víctima de la salinidad; la madera, aunque noble, cede ante la humedad. El PVC, en cambio, se mantiene imperturbable. Soporta el sol, la lluvia, el viento y hasta ciertos agentes químicos.

    De ahí que su uso se haya generalizado en centros escolares, donde la seguridad debe resistir lo previsible y lo imprevisto. Porque un extintor en mal estado no es un extintor; es una falsa promesa. El PVC, al blindarlo, garantiza que esa promesa se cumpla.

    En este contexto, no es casualidad que muchos responsables de seguridad apuesten, además de por el armario de PVC, por soluciones complementarias como el extintor co2, indispensable en espacios con equipos eléctricos.

    Seguridad añadida en entornos educativos

    El PVC no conduce la electricidad y, además, es ignífugo. Eso significa que no alimenta el fuego en caso de incendio. En un colegio, donde conviven laboratorios, cocinas y aulas llenas de dispositivos electrónicos, esta característica se convierte en un valor añadido incuestionable. Porque no hablamos de detalles técnicos: hablamos de tranquilidad para docentes, padres y alumnos.

    Otro aspecto clave es la visibilidad. Muchos modelos incluyen puertas transparentes o semi-transparentes, lo que permite localizar rápidamente el extintor. En una emergencia, cuando cada segundo cuenta, esa visibilidad puede ser la diferencia entre control y desastre.

    Y porque la seguridad nunca debe ser estática, el PVC permite adaptaciones: colores personalizados, logotipos de la institución y hasta integración con sistemas de señalización para reforzar la localización inmediata del extintor.

    La cultura de la prevención en los colegios

    Instalar armarios de PVC es apostar por la prevención, una prevención activa que no se limita a cumplir con la normativa, sino que busca adelantarse a los riesgos. Y aquí entra en juego la protección activa contra incendios, esa estrategia integral que incluye detección, señalización, formación y, por supuesto, conservación de los equipos.

    Porque no basta con colocar extintores en la pared. Es imprescindible que estén protegidos, accesibles y visibles. Que formen parte de un plan completo de seguridad que contemple la evacuación, la señalización y el entrenamiento del personal.

    Cómo elegir el armario de PVC adecuado

    No todos los armarios son iguales y elegir el correcto requiere considerar:

    • Tamaño y compatibilidad: debe ajustarse al extintor exacto para evitar holguras o dificultades de acceso.
    • Facilidad de instalación: los modelos más prácticos incluyen kits de montaje rápidos, pensados para colegios y oficinas.
    • Cumplimiento normativo: es esencial que cuenten con certificaciones actualizadas y que provengan de fabricantes de confianza.
    • Visibilidad y acceso: mecanismos de apertura rápida y puertas transparentes son ventajas cruciales.

    Mantenimiento y revisiones

    La eficacia de un armario de PVC depende de su mantenimiento. Algunos consejos prácticos:

    • Revisiones periódicas: comprobar que la estructura esté intacta y que no existan obstáculos.
    • Limpieza regular: basta con agua y un paño suave.
    • Reemplazo inmediato de partes dañadas: bisagras, cierres o elementos que aseguren su correcto funcionamiento.
    • Actualización normativa: seguir siempre las exigencias más recientes en materia de seguridad contra incendios.

    El armario de PVC: un aliado indispensable

    En el relato de la seguridad, el armario de PVC para extintores no es un extra; es un protagonista silencioso. Su resistencia, su ligereza y su durabilidad lo convierten en la elección más sensata para proteger esos dispositivos que, llegado el día, se transforman en salvavidas.

    En los colegios, en las oficinas, en las fábricas: allí donde haya personas, debe haber extintores protegidos. Porque un extintor guardado en PVC no es un extintor cualquiera: es un compromiso con la vida, con la seguridad y con el futuro.

    Y la próxima vez que pase usted junto a uno, no lo mire como un mueble más. Mírelo como lo que es: un guardián discreto, paciente y eficaz, siempre preparado para actuar.