Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Escrito por Carmen INFANTE BARROSO, jueves 9 de abril de 2020 , 13:14 hs , en Sanidad Ofertas

  El ECyL de soria, solicita TCAES para Hospital público y Residencia pública.

  Contacto:Tf 975231374

                  gerencia.ecyl.so@jcyl.es



Agregar comentario
Comentarios
  • William Javier el viernes 8 de agosto de 2025, 14:24 hs

    ¿Qué papel juega un extintor CO2 en zonas con riesgo de atmósferas explosivas (ATEX) industriales, técnicas y críticas?

    ¿Qué papel juega un extintor CO2 en zonas con riesgo de atmósferas explosivas (ATEX) industriales, técnicas y críticas?

    La importancia de elegir el extintor adecuado en entornos ATEX

    En entornos industriales donde se manipulan sustancias inflamables, la seguridad contra incendios es un aspecto crítico e innegociable. La presencia de atmósferas explosivas —clasificadas como zonas ATEX— impone la necesidad de utilizar soluciones de extinción especializadas que garanticen una actuación eficaz sin provocar más riesgos. En este contexto, el extintor CO2 se posiciona como una de las herramientas más fiables para garantizar la seguridad sin comprometer la integridad de instalaciones ni del personal.

    El extintor de dióxido de carbono (CO2), por sus propiedades únicas, resulta ser el más indicado para actuar en áreas donde un error podría desencadenar una catástrofe industrial. Su capacidad para extinguir el fuego sin dejar residuos, sin generar chispas y sin conducir electricidad, lo convierten en el aliado ideal en zonas clasificadas como ATEX.

    ¿Qué es un extintor CO2 y por qué debe ser su primera elección?

    El extintor CO2, también conocido como de dióxido de carbono, actúa mediante la expulsión de este gas a presión, el cual desplaza el oxígeno, reduce la temperatura de la llama y sofoque el incendio sin dejar residuos contaminantes. Esta propiedad lo hace especialmente útil en áreas donde la limpieza posterior o el contacto con componentes delicados podría ser contraproducente o incluso peligroso.

    A diferencia de otros agentes extintores como el polvo químico seco o la espuma, el CO2 no deja ningún residuo tras su aplicación, lo que facilita la rápida reanudación de actividades sin riesgo de contaminación o corrosión en maquinaria.

    ¿Por qué comprar extintor CO2 es esencial en industrias con riesgo ATEX?

    Adquirir y comprar extintor co2 no es solo una medida de precaución, sino una obligación técnica y legal cuando se opera en zonas con riesgo de explosión. En sectores como el químico, petroquímico, farmacéutico o alimentario, la instalación de estos dispositivos es una parte vital del sistema de seguridad industrial.

    Los extintores CO2 certificados para ATEX

    Los extintores CO2 certificados para ATEX cumplen con normativas estrictas que regulan su uso en zonas clasificadas como potencialmente explosivas. Estas normas, como la Directiva Europea 2014/34/UE, exigen que el equipo sea seguro para operar en presencia de gases inflamables, vapores o polvos combustibles.

    Además, su uso garantiza el cumplimiento con la legislación vigente sobre prevención de riesgos laborales y sistemas contra incendios. Contar con un extintor de incendio no solo protege a las personas y a las instalaciones, sino que también evita sanciones legales y paros operativos.

    Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor en entornos ATEX

    ¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? La legislación de seguridad industrial establece que en toda zona ATEX debe haber un extintor de incendio adecuado al tipo de riesgo presente. Esto implica que en áreas donde puedan generarse atmósferas explosivas por la presencia de líquidos inflamables, gases, vapores o polvos combustibles, el extintor debe ser específicamente certificado para operar en dichos entornos.

    ¿Dónde es obligatorio?

    • Plantas de producción química

    • Refinerías y estaciones de servicio

    • Almacenes de materiales inflamables

    • Instalaciones eléctricas industriales

    • Túneles de ventilación con riesgo de concentración de gases

    • Laboratorios con manejo de compuestos volátiles

    ¿Cuándo es obligatorio?

    • Desde el inicio de operaciones en una zona clasificada como ATEX

    • Tras la evaluación de riesgos laborales

    • Luego de auditorías de seguridad o inspecciones técnicas

    • Siempre que se introduzcan nuevos materiales inflamables en el proceso

    El incumplimiento de esta normativa puede derivar en graves consecuencias legales y operativas, incluyendo multas, cierres temporales o la pérdida de seguros industriales.

    Beneficios concretos del extintor CO2 frente a otros agentes extintores

    1. Extinción sin residuos:
      El gas CO2 no deja partículas ni restos. Esto lo hace ideal para entornos donde la limpieza posterior al incendio podría ser costosa o inviable.

    2. Evita reacciones químicas:
      El CO2 es un gas inerte. No reacciona con otras sustancias, no genera chispas ni reacciones exotérmicas. Un factor clave para evitar detonaciones secundarias en áreas explosivas.

    3. Compatible con sistemas eléctricos:
      Al no ser conductor, el CO2 puede utilizarse sin riesgo en instalaciones eléctricas activas como tableros de control, computadoras industriales o transformadores.

    4. Operación segura y sencilla:
      La mayoría de los modelos de extintor CO2 disponen de manguera direccional que permite una aplicación precisa del gas sobre el foco del incendio.

    Cómo identificar un extintor de incendio certificado para zonas ATEX

    La diferencia entre un extintor convencional y uno apto para ATEX está en sus certificaciones. Para asegurarse de adquirir el equipo correcto, hay que verificar lo siguiente:

    • Marcado CE y número de identificación del organismo notificado

    • Símbolo ATEX (hexágono con las letras “Ex”)

    • Etiqueta con indicación de zonas de uso (zona 0, 1, 2, 20, 21 o 22)

    • Documentación del fabricante que incluya ensayos de seguridad y conformidad con la Directiva 2014/34/UE

    • Homologación nacional y europea según la normativa vigente

    Estos datos deben figurar de forma visible tanto en la etiqueta como en el manual técnico del equipo.

    Mantenimiento obligatorio del extintor CO2 en zonas ATEX

    Contar con un extintor certificado no es suficiente si no se realiza un mantenimiento adecuado y periódico. En zonas ATEX, el estado operativo del extintor puede ser la única línea de defensa ante un incidente.

    Mantenimiento básico obligatorio:

    • Inspección mensual visual por parte del responsable de seguridad

    • Revisión anual técnica realizada por empresa acreditada

    • Retimbrado cada cinco años, según la UNE 23120

    • Pruebas de presión con equipos calibrados y autorizados

    • Verificación de la boquilla, válvula y manómetro (cuando aplique)

    El mantenimiento debe quedar reflejado en un registro oficial accesible a auditores o inspecciones de seguridad.

    ¿Dónde comprar extintor CO2 certificado para zonas ATEX?

    Al momento de comprar extintor CO2, es imprescindible acudir a distribuidores especializados en seguridad industrial. Evitar proveedores genéricos es clave, ya que no todos los extintores disponibles en el mercado cumplen con los requisitos ATEX.

    Recomendaciones para comprar con garantía:

    • Verificar que el proveedor sea distribuidor oficial de marcas homologadas

    • Solicitar la ficha técnica y el certificado de conformidad ATEX

    • Confirmar que se incluyen servicios de mantenimiento y formación

    • Exigir que el extintor venga con sellos de seguridad y documentación original

    Empresas especializadas también ofrecen asesoría para la ubicación estratégica del equipo y formación para el personal en su uso adecuado, lo cual maximiza su efectividad en una emergencia real.

    Invertir en un extintor CO2 ATEX es invertir en seguridad real

    En industrias donde una chispa puede ser suficiente para desencadenar una tragedia, el extintor CO2 certificado para zonas ATEX no es una opción, es una necesidad. Su capacidad para sofocar incendios sin residuos, sin riesgo eléctrico y sin generar reacciones secundarias lo convierte en una herramienta insustituible.

    Invertir en comprar extintor CO2 con la certificación correspondiente es asumir una postura proactiva ante los riesgos, proteger el capital humano y físico de la empresa, y cumplir con los estándares legales más exigentes de la Unión Europea. No hacerlo es asumir un riesgo que, en zonas ATEX, puede costar vidas y millones en pérdidas materiales.