Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Escrito por Carmen INFANTE BARROSO, jueves 9 de abril de 2020 , 13:09 hs , en Sanidad Ofertas

   Se requieren TCAES en la Diputación de Avila para residencia de ancianos.

  Contacto: Tf:920357310



Agregar comentario
Comentarios
  • Cristian M. el viernes 8 de agosto de 2025, 12:29 hs

    Incendio en A Guarda: Importancia de la prevención y uso de extintores

    Incendio en A Guarda: Importancia de la prevención y uso de extintores.

    Un recordatorio sobre la seguridad contra incendios en el hogar

    En la tarde del jueves 7 de agosto de 2025, una vivienda situada en la Rúa Joaquín Alonso, en el municipio pontevedrés de A Guarda, fue escenario de un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia. Según informó el 112 Galicia, el fuego se originó en la cocina de la vivienda y provocó que una persona resultara afectada por la inhalación de humo. La rápida actuación de los Bomberos de O Porriño, el GES de A Guarda, así como de la Guardia Civil y la Policía Local, evitó que la situación se agravara.

    Este incidente sirve como recordatorio de la necesidad de contar en casa con medidas eficaces de prevención y extinción de incendios, así como de mantenerlas en buen estado.

    La importancia de contar con un extintor 6 kg en el hogar

    Disponer de un extintor 6 kg en la vivienda es una de las recomendaciones más efectivas para actuar con rapidez ante un conato de incendio. Este tipo de extintor, por su capacidad y autonomía, resulta adecuado para espacios domésticos, garajes y pequeños comercios. Su tamaño permite una manipulación sencilla, pero con potencia suficiente para sofocar fuegos de origen sólido, líquido e incluso algunos eléctricos, dependiendo de su clasificación.

    En el caso del incendio en A Guarda, un extintor en condiciones óptimas podría haber ayudado a controlar las llamas en sus primeros segundos, reduciendo así la propagación y la generación de humo, principal causa de intoxicación en estos eventos.

    Factores que influyen en el precio extintor 6 kg

    El precio extintor 6 kg puede variar según varios factores, como el tipo de agente extintor (polvo ABC, CO₂, espuma, etc.), la marca, la certificación y los servicios adicionales que incluya, como la instalación o el mantenimiento anual obligatorio.

    En España, el coste de un extintor de 6 kg de polvo ABC suele oscilar entre los 25 y 60 euros, dependiendo de su calidad y garantía. Aunque pueda parecer un gasto, en realidad es una inversión mínima si se compara con los daños que un incendio puede causar tanto a nivel material como personal.

    Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor

    ¿dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor? La normativa española establece diferentes casos en los que es obligatorio disponer de un extintor, dependiendo del tipo de inmueble y su uso. En comunidades de vecinos, por ejemplo, debe colocarse un extintor por planta si el edificio tiene más de 15 metros de altura. También es obligatorio en locales comerciales, naves industriales, garajes comunitarios y oficinas.

    En viviendas unifamiliares no existe una obligación legal general, pero su instalación es altamente recomendable, especialmente si cuentan con calderas, chimeneas o cocinas de gas. Tener un extintor accesible y en buen estado puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

    Cómo actuar ante un incendio doméstico

    Si se detecta fuego en el hogar, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez:

    1. Evaluar la situación: Si el fuego es pequeño y controlable, usar un extintor siguiendo la técnica PAS (Pulsar, Apuntar, Sofocar).

    2. Evacuar inmediatamente si las llamas o el humo se extienden rápidamente.

    3. Llamar al 112 para alertar a los servicios de emergencia.

    4. Cerrar puertas al salir para contener el avance del fuego.

    5. Evitar el uso de ascensores y optar siempre por las escaleras.

    En el caso del incendio de A Guarda, la alerta temprana de un vecino y la rápida movilización de los equipos de emergencia fueron determinantes para controlar la situación.

    Tipos de extintores recomendados para el hogar

    • Extintores de polvo ABC: Versátiles y eficaces contra fuegos de origen sólido, líquido y gaseoso.

    • Extintores de CO₂: Ideales para fuegos eléctricos y espacios con riesgo de daños por residuos.

    • Extintores de espuma: Adecuados para líquidos inflamables y combustibles sólidos.

    Para una vivienda, el más recomendable es el extintor 6 kg de polvo ABC, ya que cubre la mayoría de los riesgos comunes.

    Mantenimiento y revisión de extintores

    Tener un extintor no es suficiente; es obligatorio y vital revisarlo periódicamente. En España, se recomienda realizar una revisión anual y una prueba de presión cada cinco años. Un extintor descargado, caducado o defectuoso es inútil en una emergencia.

    Concienciación y formación en prevención

    Además de equipar los hogares con extintores, detectores de humo y mantas ignífugas, es esencial que los miembros de la familia sepan cómo utilizarlos. Un pequeño entrenamiento práctico puede salvar vidas.

    El incendio en A Guarda recuerda que la prevención es la mejor herramienta contra este tipo de emergencias. Con equipos en buen estado, conocimiento y prudencia, se pueden minimizar los daños y proteger a las personas.

    La seguridad en el hogar no debe dejarse al azar

     

    Un extintor 6 kg bien ubicado, junto con un conocimiento básico de su uso y un mantenimiento adecuado, es una de las inversiones más inteligentes para proteger a la familia y el patrimonio. Aunque la ley no siempre obligue, la experiencia demuestra que contar con este equipo puede marcar la diferencia en momentos críticos.