Técnico de laboratorio para Genómica SAU
Escrito por Carmen INFANTE BARROSO, miércoles 18 de marzo de 2020 , 12:19 hs , en Sanidad Ofertas

  La compañía Genómica SAU de Diagnóstico Molecular busca:

 - Técnico de laboratorio para equipo de producción de kits de IVD de la compañía.

 - Se requiere un año de experiencia en cadena de ensamblaje y packaging en industriabiotecnológica o farmacéutica.

 - Se valorará concimiento de normas ISO 13485, ISO 9001 y GMP.

 - Se ofrece contrato indefinido.

 - Enviar C.V.a srueda@genomica.com

 

Dra Sonsoles Rueda

Directora Técnica

GENOMICA SAU (Grupo Pharma Mar)

Tf 34916748990

Móvil:669471905



Agregar comentario
Comentarios
  • extinción automática de cocinas el lunes 23 de octubre de 2023, 08:17 hs

    Extinción Automática en Cocinas: Prevención de Incendios y Seguridad Alimentaria

    Los sistemas de extinción automática en cocinas son un componente esencial de la seguridad tanto en el hogar como en establecimientos comerciales. Estos sistemas están diseñados para prevenir y controlar incendios en cocinas, donde los riesgos de incendio suelen ser más altos debido al uso de equipos de cocción y aceites inflamables. En este artículo, exploraremos el origen de estos sistemas, las normativas que los regulan y sus funcionalidades y usos.

    Origen de los Sistemas de Extinción Automática en Cocinas

    Los sistemas de extinción automática en cocinas tienen sus raíces en la necesidad de abordar los incendios que pueden surgir durante la preparación de alimentos y la cocina en general. A lo largo del tiempo, se han desarrollado y perfeccionado para proporcionar una respuesta efectiva y rápida a las emergencias de incendios en cocinas.

    Desarrollo Inicial

    El desarrollo inicial de los sistemas de extinción automática en cocinas se centró en la identificación de agentes extintores adecuados y métodos de activación automática. Se utilizaron agentes químicos como espumas y polvo seco para sofocar incendios en sus etapas iniciales.

    Introducción de Supresión de CO2

    Con el tiempo, se introdujo el dióxido de carbono (CO2) como agente extintor en sistemas automáticos de extinción en cocinas. El CO2 es efectivo en la extinción de incendios en cocinas debido a su capacidad para eliminar el oxígeno, un elemento necesario para mantener el fuego. Esto hace que el CO2 sea particularmente adecuado para apagar incendios que involucran grasas y aceites inflamables.

    Normativas que Regulan los Sistemas de Extinción Automática en Cocinas

    La seguridad en la cocina es una preocupación fundamental, y los sistemas de extinción automática en cocinas están sujetos a regulaciones específicas para garantizar su eficacia y cumplimiento. A continuación, se mencionan algunas de las normativas más relevantes:

    Normativa NFPA 96

    La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) en los Estados Unidos establece la normativa NFPA 96, que se centra en la ventilación de cocinas comerciales. Si bien no es exclusivamente sobre sistemas de extinción, incluye directrices sobre la necesidad de sistemas automáticos de extinción en ciertos casos para prevenir incendios en cocinas comerciales.

    Normativa UL 300

    La normativa UL 300 establece los requisitos de rendimiento y prueba para sistemas automáticos de extinción de incendios en cocinas comerciales. Esta normativa asegura que los sistemas sean capaces de suprimir eficazmente incendios que involucran aceites de cocina inflamables.

    Normativas Locales

    Además de las normativas nacionales, las autoridades locales y los códigos de construcción pueden establecer requisitos específicos para la instalación y el mantenimiento de sistemas de extinción automática en cocinas. Es esencial cumplir con estas regulaciones para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.

    Funcionalidades y Usos de los Sistemas de Extinción Automática en Cocinas

    Los sistemas de extinción automática en cocinas tienen características y usos específicos que los hacen vitales para la seguridad en entornos de cocina. A continuación, se describen sus principales funcionalidades y aplicaciones:

    1. Detección y Activación Automática

    Estos sistemas están equipados con detectores de calor y humo que monitorean constantemente la temperatura y las condiciones de la cocina. Cuando se detecta un incendio, el sistema se activa automáticamente y libera el agente extintor, ya sea CO2 o un agente químico, para apagar el fuego.

    2. Supresión Rápida

    La velocidad de respuesta es esencial en la extinción de incendios en cocinas, donde las llamas pueden propagarse rápidamente. Los sistemas automáticos están diseñados para suprimir el incendio en sus primeras etapas, evitando que se vuelva incontrolable.

    3. Evita Daños Extensos

    La extinción rápida y precisa de incendios por parte de estos sistemas no solo protege la seguridad de las personas en la cocina, sino que también evita daños materiales extensos en equipos y propiedades, lo que puede resultar costoso y disruptivo.

    4. Protección en Cocinas Comerciales

    Los sistemas de extinción automática en cocinas son esenciales en restaurantes, hoteles, hospitales y otras instalaciones de cocina comercial donde se utilizan grandes cantidades de aceites y grasas inflamables. Estos sistemas ayudan a cumplir con las regulaciones de seguridad y protegen a los trabajadores y clientes.

    Preguntas Frecuentes sobre Sistemas de Extinción Automática en Cocinas

    A continuación, responderemos a tres preguntas frecuentes relacionadas con los sistemas de extinción automática en cocinas:

    Pregunta 1: ¿Son los Sistemas de Extinción Automática en Cocinas Obligatorios?

    La obligatoriedad de estos sistemas varía según la ubicación y el tipo de cocina. En muchas jurisdicciones, son obligatorios en cocinas comerciales donde se manipulan aceites y grasas inflamables. Es importante consultar las regulaciones locales y nacionales para determinar si se requieren sistemas de extinción automáticos en una cocina específica.

    Pregunta 2: ¿Qué Agentes Extintores se Utilizan en Estos Sistemas?

    Los sistemas de extinción automática en cocinas pueden utilizar diferentes agentes extintores, pero los más comunes son el dióxido de carbono (CO2) y los agentes químicos especiales diseñados para apagar incendios de aceites y grasas. La elección del agente depende de la aplicación y los riesgos específicos.

    Pregunta 3: ¿Cuál es la Importancia de Mantener y Probar Regularmente Estos Sistemas?

    El mantenimiento y la prueba regulares son esenciales para garantizar que los sistemas de extinción automática en cocinas funcionen correctamente en caso de un incendio. Los fallos en el sistema pueden poner en peligro la seguridad de las personas y la propiedad. Se deben seguir las recomendaciones del fabricante y las regulaciones locales para el mantenimiento y las inspecciones periódicas.

    Conclusión

    Los sistemas de extinción automática en cocinas desempeñan un papel fundamental en la prevención y el control de incendios en entornos de cocina, desde hogares hasta instalaciones comerciales. Comprender su origen, las normativas que los regulan y sus funcionalidades y usos es esencial para garantizar la seguridad de las personas y la protección de propiedades en caso de un incendio en la cocina. Estos sistemas representan una inversión crítica en seguridad y cumplimiento normativo para cualquier establecimiento de cocina. Mantenerlos adecuadamente y seguir las regulaciones es esencial para la seguridad alimentaria y la seguridad en general.

     

    Extintor coche

     

    Extintores

     

    Extinción automática cocinas

     

    Bie

     

    Boca de incendio equipada

     

    Co2 acuario

     

    Extintor

     

    Extintores Precios

     

    Comprar Extintores

     

    Extintores baratos

     

    Extintores online

     

    Extintores co2

     

    Extintores co2 2 kg

     

    Extintor co2 2 kg

     

    Extintor 3 kg

     

    Extintor 2 kg

     

    Extintor para el hogar

     

    Extintor coche

     

    Extintor 9 kg

     

    Extintor 1 kg

     

    Extintor 6 kg

     

    Extintor 6 kg 21a-113b

     

    Extintores Madrid

     

    Extintores abc

     

    Extintores Barcelona

     

    Extintores Sevilla

     

    Extintores Madrid

     

    Central de Incendios

     

    Señal de Extintor

     

    Extintores Palma de Mallorca

     

    Extintores Huelva

     

    Extintores Cádiz

     

    Extintores Cáceres

     

    Extintores Huelva

     

    Extintores Asturias

     

    Extintores Coruña

     

    Extintores Gerona

     

    Extintores Murcia

     

    Extintores Pontevedra

     

    Extintores Tarragona

     

    Extintores Vizcaya

     

    Extintores Zaragoza

     

    Extintores Córdoba

     

    Extintores Malaga

     

    Extintores Granada

     

    Extintores Jaén

     

    Extintores Badajoz

     

     

  • Campana industrial el miércoles 5 de febrero de 2025, 23:21 hs

    ¿Por qué los restaurantes de Málaga prefieren esas campanas industriales?

    Los restaurantes de Málaga, con su vibrante escena gastronómica, buscan siempre la mejor equipación para garantizar un ambiente de cocina eficiente y seguro. En este sentido, la campana extractora industrial con turbina se ha convertido en un elemento indispensable para muchos negocios. Pero, ¿qué hace que estas campanas sean tan populares? A continuación, exploramos sus principales ventajas.

    Eficiencia y potencia en la extracción de humos

    Uno de los factores clave por los que los restaurantes eligen una campana cocina industrial es su alta capacidad de extracción. La potencia de su sistema es esencial para eliminar los vapores y humos que se generan durante la cocción.

    La potencia campana extractora kW varía según el modelo y el tamaño del local, pero en general, estas campanas pueden manejar grandes volúmenes de aire, evitando la acumulación de grasa y reduciendo el riesgo de incendios en la cocina.

    Uso de filtros para una mejor calidad del aire

    Otro aspecto importante es el filtro de la campana, el cual desempeña un papel crucial en la eliminación de grasas y otras partículas contaminantes del aire. Estos filtros no solo mejoran la higiene en la cocina, sino que también prolongan la vida útil del sistema de extracción y garantizan un ambiente más seguro para los trabajadores.

    Adaptabilidad y tamaños disponibles

    Las cocinas industriales varían en tamaño y diseño, por lo que es fundamental contar con una campana que se adapte a las necesidades específicas del local. Modelos como la campana extractora industrial 3 metros son ideales para restaurantes con grandes volúmenes de producción, ya que cubren una amplia área de cocción y aseguran una ventilación eficiente.

    Reducción de olores y mejora de la experiencia del cliente

    En ciudades turísticas como Málaga, la experiencia del cliente es primordial. Un sistema de extracción adecuado no solo protege a los cocineros y al personal de cocina, sino que también evita que los olores intensos lleguen hasta la zona de comensales. Esto garantiza un ambiente más agradable en el restaurante, algo fundamental para atraer y retener clientes.

    La elección de una campana extractora industrial con turbina es una decisión estratégica para cualquier restaurante en Málaga. Su potencia, eficiencia y capacidad de filtrado la convierten en un equipo esencial para garantizar una cocina segura, limpia y funcional. Si estás pensando en renovar el sistema de extracción de tu negocio, invertir en una campana industrial de calidad es una opción que sin duda traerá grandes beneficios.

     

  • Laura López el martes 9 de septiembre de 2025, 10:01 hs

    Estanterías de acero inoxidable para bares

    Uno entra en la cocina de un bar y lo primero que percibe, antes incluso del aroma a café recién molido o del chisporroteo de una plancha encendida, es la organización. El orden, la higiene y la robustez del espacio dependen en gran medida de un protagonista silencioso: las estanterías de acero inoxidable. No hablamos de un simple mueble, sino de la columna vertebral de cualquier espacio gastronómico profesional o escolar, donde la limpieza y la durabilidad no son caprichos, sino exigencias del día a día.

    ¿Por qué elegir acero inoxidable en la hostelería?

    El acero inoxidable es mucho más que un material brillante. Es una garantía. Resistente a la corrosión, impermeable a las bacterias y fácil de limpiar, se ha convertido en la referencia indiscutible en el mobiliario de hostelería. La hostelería moderna, con sus ritmos frenéticos y exigencias sanitarias, no puede permitirse muebles que se deformen, se oxiden o comprometan la seguridad alimentaria. Y ahí es donde estas estanterías marcan la diferencia.

    Su carácter no poroso asegura que ni la grasa, ni los líquidos, ni las bacterias encuentren refugio. Cada superficie se limpia con rapidez, permitiendo mantener la cocina en condiciones impecables incluso en los momentos de mayor ajetreo.

    Además, su diseño no es un simple capricho estético. Las esquinas redondeadas, las estructuras reforzadas y los acabados satinados ofrecen no solo un aspecto moderno, sino también un entorno seguro y funcional.

    En este punto, conviene subrayar la importancia de contar con estanterías de acero inoxidable diseñadas específicamente para las necesidades de bares, restaurantes o cocinas escolares, que requieren de un mobiliario preparado para resistir el uso intensivo.

    La importancia del mobiliario de hostelería de acero inoxidable en la actualidad

    Vivimos en una época en la que la normativa sanitaria es cada vez más estricta, y con razón. Tanto en un bar de barrio como en una cocina escolar, la higiene no es negociable. El acero inoxidable aporta la confianza de saber que cada plato, cada bandeja y cada utensilio descansan en un entorno libre de riesgos. Además, su resistencia al calor permite que se utilice en condiciones extremas, sin perder su forma ni su integridad.

    No se trata únicamente de funcionalidad. También hablamos de optimización del espacio. Las estanterías permiten aprovechar cada rincón, cada pared, cada mesa, multiplicando la capacidad de almacenamiento sin sacrificar comodidad ni accesibilidad.

    Por eso, el mobiliario hosteleria en acero inoxidable no es un lujo, sino un requisito esencial en bares, caterings y comedores escolares. La eficiencia se traduce en rentabilidad, y la inversión inicial se recupera con creces gracias a su durabilidad.

    Tipos de estanterías de acero inoxidable para bares y cocinas

    La versatilidad es otra de las grandes virtudes del acero inoxidable. No hablamos de un único modelo universal, sino de una variedad de soluciones adaptadas a cada necesidad:

    • Estanterías murales de pie: diseñadas para aprovechar el espacio vertical, con fondos que oscilan entre 25 y 40 cm. Son perfectas para utensilios de uso diario.
    • Estanterías sobremesa: se colocan sobre mesas de trabajo de acero inoxidable y ofrecen una altura ideal de uno o dos pisos, según el espacio disponible.
    • Estantes para microondas: con o sin tapa lateral, permiten integrar de forma segura este electrodoméstico imprescindible.
    • Estantes para cestas de lavado: su diseño con ranuras garantiza un secado rápido y eficiente de los utensilios de limpieza.

    Y lo mejor de todo es que cada uno de estos modelos comparte la misma esencia: resistencia, durabilidad y facilidad de mantenimiento.

    No hay que olvidar que detrás de cada barra reluciente y cada cocina profesional en orden, hay siempre un aliado discreto: el blog para hosteleros, donde profesionales del sector comparten consejos y experiencias sobre cómo sacar el máximo partido al mobiliario y mejorar la gestión del negocio.

    Ventajas prácticas de las estanterías de acero inoxidable

    Hablemos claro: lo barato sale caro. Una estantería de madera puede parecer más asequible, pero en cuanto aparecen la humedad, el calor y la grasa, su vida útil se acorta drásticamente. En cambio, el acero inoxidable es una inversión que se amortiza año tras año.

    Entre sus principales ventajas encontramos:

    • Higiene absoluta: su baja porosidad impide el desarrollo bacteriano y facilita la limpieza.
    • Resistencia química: soporta limpiadores agresivos sin deteriorarse.
    • Aislamiento térmico: no se deforma ante cambios bruscos de temperatura.
    • Reciclabilidad: es un material respetuoso con el medio ambiente, 100% reciclable y reutilizable.
    • Larga vida útil: su resistencia al desgaste lo convierte en una pieza clave que acompañará al negocio durante años.

    Aplicaciones en bares, cocinas profesionales y cocinas escolares

    El mundo de la hostelería es amplio y diverso. Desde el bar que atiende desayunos en el centro de la ciudad hasta el comedor de un colegio con cientos de menús diarios, todos tienen algo en común: necesitan mobiliario de acero inoxidable que garantice orden, higiene y resistencia.

    En un bar, las estanterías facilitan la organización de copas, platos y botellas. En un restaurante, permiten almacenar ingredientes, utensilios y herramientas de trabajo. Y en una cocina escolar, aseguran que los alimentos destinados a los más pequeños se manipulen en un entorno limpio y seguro.

    En todos los casos, la inversión en acero inoxidable se traduce en confianza. Confianza para el cliente, que percibe la profesionalidad en cada detalle; y confianza para el equipo, que trabaja en un espacio pensado para resistir las exigencias del oficio.

    El diseño como aliado de la eficiencia

    No hay que subestimar el papel del diseño. Una estantería no es solo un soporte para objetos, sino una pieza estratégica en el flujo de trabajo de una cocina. Una mala distribución puede entorpecer el servicio, generar pérdidas de tiempo y comprometer la seguridad.

    En cambio, unas estanterías de acero inoxidable bien ubicadas permiten tener cada utensilio al alcance de la mano, reducir desplazamientos innecesarios y mantener un orden lógico y eficiente. En una cocina donde cada segundo cuenta, esa diferencia es crucial.

    Sostenibilidad y compromiso con el futuro

    El acero inoxidable no solo responde al presente, también mira al futuro. Es un material que se recicla sin perder calidad, contribuyendo a una hostelería más sostenible. En un momento en el que la conciencia medioambiental ocupa un lugar central en las decisiones de compra, invertir en muebles de acero inoxidable es también una declaración de compromiso con el planeta.

    Una inversión imprescindible

    Quien quiera levantar un negocio de hostelería serio, ya sea un bar de tapas, un comedor escolar o un restaurante de alta cocina, sabe que el mobiliario es mucho más que un detalle decorativo. Las estanterías de acero inoxidable son un pilar fundamental para garantizar la higiene, el orden y la durabilidad que exige el sector.

    Así que, apostar por el acero inoxidable es invertir en seguridad, en eficiencia y en la tranquilidad de saber que el corazón de la cocina late con la fuerza de un material diseñado para resistirlo todo.